sábado, 2 de mayo de 2015

El director de orquesta.

¿Qué es un director de orquesta?




Es la máxima figura que existe en una orquesta. Se encarga, en un contexto orquestal, de coordinar los distintos instrumentos que la componen.








¿Qué función tiene?

  • Es la figura de referencia para los músicos.
  • Coordina la labor de los músicos y que los instrumentos suenen cuando tienen que hacerlo.
  • Indica el tiempo y la velocidad a la que se tiene que tocar la obra.
  • Se encarga de dar la entrada a cada grupo de instrumentos y a los solistas.
  • Es el máximo responsable de que a obra se este tocando, así que ha de interpretarla correctamente para que los músicos la toquen bien.
  • Se encarga de elegir el repertorio más adecuado para cada concierto.

Los movimientos de sus brazos.
El director se sitúa en una peana que le eleva para que todos los miembros de la orquesta le vean sin problemas. Los gestos suelen ser muy teatrales ya que los músicos le ven de reojo.
En la mano derecha suele llevar una batuta con la que marca el tempo, el ritmo del compás y su velocidad. Y la izquierda, es la encargada de señalar las entradas de cada grupo de instrumentos o de solistas.
Con todo el cuerpo y con ambas manos indica la intensidad y el carácter de la obra. 



Algunos de los directores que destacan a la hora de dirigir una obra son:
Gustavo Dudamel y Sergio Celibidache





¿Cómo dirigir a un grupo?

Debemos entrar en la sala serios, mirar a los miembros de nuestra orquesta. A continuación colocamos los brazos en una línea imaginaria y se mueven los brazos sin romper el codo ni la muñeca.
La postura ideal es que el antebrazo este paralelo al suelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario